Preguntas frecuentes

¿Qué coste tiene la primera consulta?

La primera consulta es gratuita.

En esta primera visita realizaremos una revisión general, diagnóstico, valoración de las necesidades de tratamiento y presupuesto de los mismos sin compromiso alguno.

En nuestras clínicas hay carteles visibles con los profesionales acreditados.

También puede consultar en las webs de los colegios profesionales si están acreditados y colegiados.

Sí, para la organización de las consultas es necesario pedir cita previa por teléfono en cualquiera de nuestras clínicas, excepto en caso de urgencias.

Si después de recibir un presupuesto le surge cualquier duda, puede llamar al teléfono de la clínica donde le resolverán su duda.

Si las dudas no se han solucionado por teléfono, puede pedir cita para poder hablar con uno de nuestros profesionales que le atenderán en persona para aclararle lo que necesite.

Nuestro sistema de organización con los laboratorios de prótesis o aparatología dental nos permite ofrecer cualquier prótesis o aparato en el mínimo tiempo técnicamente posible.

De forma general, los tratamientos se van abonando a su finalización mediante pago en efectivo o tarjeta bancaria.

Los tratamientos largos y de importe más elevado se pueden fraccionar según su necesidad, mediante recibo bancario o transferencia, y sin ningún coste de intereses.

No, una vez dado de alta, la primera cuota que se abona en clínica le cubre el primer año al titular y familiares que convivan en el mismo domicilio.

En cualquier momento posterior, el titular puede solicitar la baja simplemente comunicándolo por escrito con un mes de antelación al mes de cargo del siguiente recibo anual.

Puede solicitarlo directamente en la clínica. Le proporcionarán un modelo bancario SEPA que tiene que rellenar y firmar con los nuevos datos.

Si no puede hacerlo en la clínica, puede enviarnos un correo a info@clinicalentalcedema.es solicitando el cambio de datos bancarios.

Ser socio de CEDEMA permite beneficiarse de tratamientos gratuitos y descuentos de aproximadamente un 20% en el resto de tratamientos.

Se trata de una cuota familiar anual, que cubre tanto al titular como a los familiares que convivan en el mismo domicilio que el titular de la póliza.

Estos beneficios los tendrá en cualquiera de nuestras clínicas.

¿Qué hago en caso de urgencia?

En caso de urgencia por dolor, rotura de un aparato o prótesis, etc., debe llamar en primer lugar a la clínica donde le hayan atendido y en segundo lugar a cualquiera de las otras dos, comentar su situación y siempre haremos todo lo posible por atenderle ese mismo día solucionando el problema lo más rápido posible.

En todas nuestras clínicas está visible el cartel de nuestra autorización en vigor.

En el apartado de Clínicas de la web se puede ver para cada clínica su código CS de registro sanitario.

En la web de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid puede también consultar si un centro sanitario está debidamente autorizado.

En nuestras clínicas se realizan tratamientos odontológicos de todas las especialidades dentales.

En la actualidad estamos realizando una campaña de promoción dirigida a todos nuestros pacientes menores de edad (<18 años), consistente en la realización de empastes sin coste.

Todas las clínicas disponen de sistema de radiodiagnóstico dental digital.

La garantía depende del tipo de tratamiento y la aparatología o prótesis depende del fabricante del mismo.

Esta información puede dársela el personal de la clínica en función del tratamiento y/o el producto sanitario en concreto.

Sí, en cualquier caso, la necesidad de tratamiento o posibilidad del mismo deben valorarlo nuestros ortodoncistas, quienes le informarán de la mejor opción para su caso.

Sí, realizamos ortodoncia invisible, previa valoración por parte del ortodoncista de que en su caso es factible y adecuado.

Scroll al inicio