
Sala de espera
Categoría : Slide
Categoría : TratamientosMedicos
• Radiografía intraoral digital en todas las clínicas.
• Ortopantomografía y telerradiografía-2D (clínicas 1, 2 y 4).
• Equipo CBCT-3D «Tomografía computerizada de haz cónico» (clínicas 1 y 2).
Categoría : Salud bucodental
Hace unas semanas, en el programa de televisión Superalimentos de Alberto Chicote, nos hicimos eco de un nuevo avance en el campo de la salud bucodental. Y, sí, a pesar de ser inaudito, fue en un programa culinario donde se preocuparon por la salud de nuestros dientes dejando a un lado las habilidades culinarias por un momento.
El origen de este descubrimiento está en un producto que comemos todos casi a diario: el cacao, debido a una sustancia que contiene llamada teobromina (en griego «alimento para los dioses»), culpable directa de todas las mejoras que puedan experimentar nuestros dientes al tomar chocolate. Al consumirlo podemos beneficiarnos de sus cualidades, pero ha sido novedad gracias a su uso en productos de higiene que disminuyen problemas dentales. Utilizando como base la teobromina se ha elaborado una pasta de dientes (carente de flúor) que mejora la sensibilidad dental, genera calcio (indispensable para los huesos) y aumenta el riego sanguíneo lo que conlleva la disminución del sangrado de las encías (tal y como dice el doctor Iván Malagón en el programa de Chicote).
Apartándonos de los beneficios que aporta a nuestro esmalte, el consumo de cacao también estimula el sistema nervioso, dilata los vasos sanguíneos y facilita la micción por lo que su consumo tiene efectos beneficiosos para la salud, lejos de la demonización del chocolate a la que estamos acostumbrados.
En el siguiente vídeo, a partir del minuto 7:25, se puede observar a la paciente real del experimento con la pasta de dientes de cacao.